El Rector del Seminario Metodista Pentecostal y Director Nacional de Formación Ministerial, Pastor Juan Vidal Sandoval ha dado a conocer los alcances de la Jornada de Actualización Académica en la que que Directivos y Profesores del Seminario, junto a colaboradores del Departamento de Formación Ministerial están recibiendo durante los días 28, 29 y 30 de octubre del año en curso.
“Con esta Jornada, se da inicio a las actividades de capacitación y actualización de nuestros académicos y colaboradores, con miras a trabajar en los grandes desafíos que nuestro Obispo Presidente, Rev. Luis Quezada Orellana, ha establecido para la Dirección bajo mi cargo” Expresó el Rector Juan Vidal.
Los seis talleres y tres cápsulas que componen esta jornada, son impartidos por el Centro de Recursos y Asesoría (CRA) de las Asambleas de Dios, a través del Programa Formativo para la Certificación de Profesores y Administrativos (PROCEPA) y se enmarcan en los requisitos establecidos por por la Asociación Teológica de América Latina (ATAL).
ATAL vela para que los institutos bíblicos de toda América Latina puedan seguir perfeccionando su notable y necesaria labor de formar los obreros del Señor, conservando la identidad pentecostal, y manteniendo la importancia del estudio y preparación para un ministerio eficaz. ATAL certifica a las instituciones y a sus docentes que logran las normas de la Asociación.
Los expositores de esta Jornada son prestigiosos académicos pentecostales y las temáticas abordadas son las siguientes.
Rev. Miguel Morales Director CRA y PROCEPA
– La educación teológica en línea.
– Diseño instruccional para la educación en línea
D. Min Jon Dahlager Presidente de ATAL
– El marco de la comunidad cristiana en la educación en línea.
– La formación espiritual en la educación en línea
Rev. Christian Thorne Mendoza. Calidad Educativa del CRA
– Aprendizaje en línea sincrónica y asincrónica.
Rev. Alexander Arias Ibarra
Director Nacional de Educación Cristiana AD Costa Rica
– Herramientas tecnológicas para la educación en línea
La participación de nuestros Pastores y Pastoras en esta Jornada se hizo posible gracias al Convenio de Cooperación Académica que nuestro Seminario Metodista Pentecostal (SMP) mantiene con el Instituto de Superación Ministerial (ISUM) y al fraternal apoyo brindado por el Pastor Marcelo Marcón, Vicepresidente de las Asambleas de Dios en Chile, durante su participación en nuestra reciente Conferencia Anual Internacional.
Motivamos a nuestros Pastores, Pastoras y hermandad a comenzar prontamente sus estudios bíblicos y teológicos en nuestro Seminario Metodista Pentecostal y aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento espiritual que el Señor está permitiéndonos alcanzar.
Que toda la honra y la gloria sea siempre para el Señor.
SEMINARIO METODISTA PENTECOSTAL
#LaPalabraDeDiosEsSuficiente